Llegamos a ustedes gracias a:
- MUTUALISTA PICHINCHA // GENERAL MOTORS // PINTUCO // POZO MILLONARIO // DIDI // HABITAT // SBA - AQUATEC // CASH MONEY

Líder indígena tilda de «traición» el acuerdo entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana

Fernando Guamán, presidente de la Confederación de Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich), expresó su rechazo previo a la firma del acuerdo entre Pachakutik y Revolución Ciudadana, para respaldar la candidatura presidencial de Luis González.

Según Guamán, este acuerdo representa una «traición» a la lucha histórica del movimiento indígena contra el correísmo. «No puede ser posible, luego de haber luchado diez años contra las políticas del correísmo, que hoy nuestros seudos dirigentes pretendan entregar esa lucha histórica de la Conaie y de Pachakutik», dijo en un video que se difundió previo a la firma del acuerdo político.

Guamán añadió «no puede ser posible, luego de haber perseguido, encarcelado, humillado a los pueblos y nacionalidades, hoy nuestros seudos dirigentes estén satisfaciendo los intereses del correísmo».

«Esta decisión de nuestros seudos dirigentes, la estructura del Movimiento Indígena de Chimborazo lo consideramos y calfiicamos como una traición a la dignidad del moviemiento indígena del Ecuador», recalcó.

Guamán finalizó su pronunciamiento con un llamado a la unión del pueblo indígena de Chimborazo. Pidió actuar con un solo pensamiento y una sola voz frente a la coyuntura política.

Acuerdo con la Revolución Ciudadana
El reciente domingo, en el cantón del cantón Alausí, de Chimborazo, Pachakutik y la Revolución Ciudadana firmaron un acuerdo programático con 25 puntos.

Guillermo Churuchumbi, coordinador de Pachakutik (PK), y Luisa González, candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana (RC)-RETO, firmaron el documento.

El pacto establece compromisos que González deberá cumplir si gana la segunda vuelta electoral, prevista para el 13 de abril. La firma de este acuerdo se da como parte de una estrategia para sumar apoyo indígena de cara a los comicios.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, participó únicamente vía telemática. En su discurso virtual, el excandidato presidencial reiteró que el movimiento indígena no respaldará bajo ninguna circunstancia a la candidatura de Daniel Noboa y aclaró que cualquier respaldo a González deberá estar condicionado al cumplimiento de un pliego de demandas históricas.

  • https://cast.uncuartocomunicacion.com/listen/larumbera/live_hd