Llegamos a ustedes gracias a:
- MUTUALISTA PICHINCHA // AKÍ ECUADOR // DE PRATI // CONFIAMED // HABITAT // CASH MONEY // FARMACIAS SANA SANA // RICO ARROZ // PAYJOY ECUADOR // GADMUR

Estas son las cinco principales frutas exóticas de Ecuador que se exportan a varios países del mundo

Ecuador continúa consolidándose como un actor relevante en el mercado mundial de frutas exóticas de Ecuador. Durante el primer semestre de 2025, la agroexportación de estos productos refleja un crecimiento notable, gracias a la diversidad y calidad reconocida internacionalmente. Los datos oficiales muestran que cinco frutas exóticas lideran las exportaciones ecuatorianas, tanto por volumen como por valor.

El sector de frutas exóticas de Ecuador aporta significativamente al desarrollo económico, ubicando al país en mercados competitivos. Estas frutas no solo se cultivan en zonas específicas del territorio ecuatoriano, sino que además se exportan a destinos globales con alta demanda. Los resultados oficiales indican que Ecuador ha mantenido un desempeño positivo en su oferta agroalimentaria en el primer semestre de este año.

Entre las frutas más exportadas destacan el mango, la pitahaya, el maracuyá (o gulupa), la guanábana y el mangostino. Estas frutas se producen principalmente en las regiones de la Costa y la Amazonía, conocidas por sus condiciones climáticas aptas para el cultivo de variedad tropical.

El mango tiene una particular importancia, con cifras de exportación que reflejan su demanda creciente. Según la Asociación de Exportadores de Frutas, Ecuador alcanzó un volumen aproximado de 75.000 toneladas exportadas en el primer semestre de 2025, con mercados principales en Estados Unidos, Europa y países de Asia.

  • https://cast.uncuartocomunicacion.com/listen/larumbera/live_hd