Llegamos a ustedes gracias a:
- MUTUALISTA PICHINCHA // GENERAL MOTORS // PINTUCO // POZO MILLONARIO // DIDI // HABITAT // SBA - AQUATEC // CASH MONEY

Deportación de migrantes: 2.190 ecuatorianos han regresado de Estados Unidos

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad anunció que hasta el momento 2.190 migrantes ecuatorianos han sido deportados desde Estados Unidos. Este martes, 1 de abril, un vuelo con 64 compatriotas aterrizó en Guayaquil. Las autoridades destacaron que estos ciudadanos ingresaron irregularmente al país norteamericano. Por ello, enfrentaron procesos de deportación inmediatos. Así lo confirmó la entidad en un comunicado oficial.

El Ministerio aclaró que no son residentes legales ni víctimas de redadas al azar. Estos migrantes ecuatorianos cruzaron fronteras sin documentos válidos. En consecuencia, las autoridades estadounidenses los interceptaron rápidamente. Ahora, Ecuador los recibe bajo un protocolo establecido.

Desde enero de este año, 2.190 migrantes ecuatorianos han retornado forzadamente desde Estados Unidos, según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad. Este año, los vuelos de deportación mantienen una frecuencia de dos o tres por semana.
En 2024, 13.681 ecuatorianos fueron deportados
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad explicó que el proceso de deportación de migrantes sigue un acuerdo bilateral con Estados Unidos desde el 2005. Las autoridades enfatizaron que no afecta a residentes con estatus legal. En cambio, apuntan a quienes violan normas migratorias.

Comparado con años anteriores, el flujo de deportación muestra variaciones significativas en los últimos tiempos. En 2023, 18.449 ecuatorianos retornaron bajo estas condiciones desde Estados Unidos. Sin embargo, en 2024, la cifra disminuyó a 13.681 migrantes deportados. Pese a esto, 2025 ya registra 2.190 casos en tres meses. Esto sugiere que la política migratoria estadounidense sigue estricta.

Mientras tanto, el Ministerio asegura que los migrantes deportados reciben atención al llegar a Ecuador tras los vuelos desde EE.UU. Además, las autoridades estadounidenses notifican cada traslado con antelación. Así, el mecanismo agiliza el retorno de quienes ingresan irregularmente a Estados Unidos. El país continúa adaptándose a esta realidad migratoria.

Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió su segundo mandato el 20 de enero del 2025, su administración ha priorizado la deportación de migrantes como una de sus promesas clave de campaña.

En términos más amplios, el Gobierno de Trump ha ejecutado acciones rápidas. Datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indican que, en el primer mes de su mandato (hasta el 20 de febrero de 2025), se deportaron 37.660 personas. Esto equivale a un promedio de aproximadamente 1.255 deportaciones diarias.

  • https://cast.uncuartocomunicacion.com/listen/larumbera/live_hd