Llegamos a ustedes gracias a:
- CONFIAMED // PAYJOY ECUADOR // SUPERMERCADOS AKÍ // CLUB SOCIAL // DE PRATI // CNT ECUADOR // CNE ECUADOR // CHEVROLET // C.C. ATAHUALPA // EL POLLO FORASTERO // PILAHUIN TIO // CH FARINA LA PIZZA ITALIANA // FER ROMÁN BEAUTY STUDIO // COOPERATIVA ANDALUCÍA LTDA. // LA GANGA // ECAUTE // IMPORTADORA LINA // SUD-OIL EC

Consulta popular y referéndum Ecuador 2025: causas justificables para no votar el 16 de noviembre

El próximo domingo 16 de noviembre de 2025, más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a votar en la consulta popular y referéndum en Ecuador y en el exterior. El sufragio es obligatorio, pero el Código de la Democracia permite seis causales para justificar la inasistencia y evitar multas.

El artículo 292 del Código establece que quienes presenten justificaciones al Consejo Nacional Electoral (CNE) no recibirán sanciones económicas. Entre las causas destacan impedimento legal, problemas de salud y calamidad doméstica grave.

powered by
Estas son las justificaciones legales y personales para no votar
Causa justificable Descripción ¿Cómo justificar?
Mandato legal Orden judicial o legal que impide votar durante la jornada electoral. Presentar disposición judicial o legal.
Motivos de salud o impedimento físico Incapacidad temporal o permanente que impide acudir a las urnas. Certificado médico emitido y validado por el Sistema Nacional de Salud (público o privado).
Calamidad doméstica grave Fallecimiento u otra calamidad familiar grave ocurrida hasta ocho días antes o el mismo día de las elecciones. Documentación que compruebe la calamidad.
Estar fuera del país Ciudadanos que se encuentren en el extranjero o llegan el día de las elecciones. Documentos oficiales que acrediten la salida o llegada, como pasaporte o boleto de viaje.
Actividades vinculadas al evento electoral Personas que desempeñan funciones dentro del proceso electoral. Acreditación que demuestre participación en el proceso electoral.
Voto facultativo Militantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, jóvenes de 16 y 17 años y personas mayores de 65 años para quienes votar es voluntario. No están obligados a votar, pero pueden justificar la inasistencia.
Las personas que no puedan acudir a votar deben entregar los documentos que justifiquen su ausencia en la oficina desconcentrada del Consejo Nacional Electoral (CNE) correspondiente a su circunscripción.

Consulta popular y referéndum Ecuador 2025: sanciones económicas
Por otro lado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que la multa por no votar equivale al 10% del salario básico unificado. Es decir, $47.

No conformar la junta receptora implica sanciones desde $70,50. Abandonar sin justificación una junta puede implicar multas de hasta $4.700 y suspensión de derechos electorales hasta seis meses.

  • https://cast.uncuartocomunicacion.com/listen/larumbera/live_hd