En una entrevista transmitida por Manavisión Plus, el consultor político Alejandro Zavala ofreció una lectura detallada sobre la coyuntura política que atraviesa Ecuador tras las movilizaciones sociales y a pocas semanas de la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre. Zavala abordó temas como el costo político de las protestas, el papel de la oposición, la estrategia del Gobierno, la proyección de los liderazgos locales y el peso de provincias como Manabí en el mapa electoral nacional.
—¿Cuál es el costo político que está teniendo la situación actual de cara a la consulta popular y referéndum promovidos por el Presidente de la República?
Es evidente que cualquier crisis de esta magnitud implica un desgaste, pero lo importante no es cómo se entra, sino cómo se sale. Aunque ha habido tensión, las encuestas muestran que el presidente mantiene alrededor de 50 puntos de popularidad, lo que significa que el impacto no ha sido tan alto. Además, la actitud de la dirigencia indígena ha confundido el derecho a la protesta con actos agresivos y hasta delincuenciales. El paro afectó directamente al pueblo, no al Gobierno.